miércoles, 11 de junio de 2008

Fábricas de identidad

Interpretación del texto de José Luis Brea "Fábricas de indentidad"


El sujeto es el efecto de todos los actos simbólicos de representación, por lo cual es principalmente en los actos visuales (el ver y el ser visto) que tiene lugar el situarse y constituirse del sujeto-en-proceso.

El autorretrato es el género que mejor nos permite reconocer la eficacia productora de subjetividad de los actos de visión. En él se evidencia que el sujeto no está, sino que se produce. El yo es auto productivo, su producto es su presunto productor. Se retrata a ese sujeto-en-obra que está en el espacio de la representación únicamente como efecto retórico del propio poder materializante del acto de visión.

El autorretrato pone en escena al generador de la mirada, poniendo en evidencia el carácter constituyente de los actos de mirada -y al mismo tiempo del carácter no constituido del sujeto en cuanto preexistente a sus propias prácticas simbólicas.

Cindy Sherman - film stills
“en el espacio de la representación uno es siempre otro”


Un retrato se convierte en autorretrato sólo en tanto que efecto, en tanto que producido, ya que muestra el carácter no constituido del sujeto, su hacerse a través de los actos de representación.

Las imágenes son fábricas de identidad, son los espacios en los que el sujeto se constituye en el recorrido de sus representaciones

El autorretrato siempre ha mostrado lo opuesto a lo que ha perseguido, no la esencia, sino la total evanescencia del autor, a través del rastreo del continuo desaparecer del sujeto; el cual, en el espacio de la representación, sólo se encuentra en la factura misma del mecanismo pringante.

La imagen técnica posee un efecto aún más desmantelante en cuanto a la presencia del sujeto en el espacio representado ya que su factura no le pertenece a nadie, no carga identidad. “A partir de ella, el espacio del autorretrato se abre como territorio de otredad, de constitución en acto, en puro proceso del yo como fabricado y por lo tanto homologado al cualsea, al yo que es ninguno y todos, al sujeto multitud”

Thomas Ruff

La generalización de los autoretratos por Fotomatón refuerza el carácter evanescente del “sujeto-autor” y el producido del “sujeto-objeto”. Estos autoretratos cargan potencial de autoconstitución del sujeto, en la frontalidad de su darse a ver se muestran como lo que son, autorretratos. Muestran la evanescencia de un sujeto que se auto-produce únicamente en ese acto. El darse a ver como muestra y ejercicio de estar ahí. La representación del singular únicamente como portador de la (in)identidad de un cualquiera.

Gursky

No hay comentarios: